×
Profra: Adriana Lopez Doria
Nacionalidad Mexicana
Pedagoga FFyL UNAM
Profra de ballet clásico Academia San Rafael/ Coyoacán
Realizó sus estudios en Danza Clásica en sistema Ingles de “Royal Academy of Dance”, sistema aprendido y utilizado, Ingles-Mexicano; Implementado por la Profra. Ana Castillo, pionera de la Danza Clásica en México.
Fue maestra de la propia Academia a la edad de 15 años por su desempeño y vocación docente; realizo presentaciones en diferentes teatros de ciudad; en los últimos años desarrollo experiencia en montajes coreográficos.
Conocimientos en: Jazz, Expresión Corporal, Músico-Terapia, Danza- Terapia y especialización en Ritmos Cubanos y Latinos.
Actualmente se especializa en ritmos Afrocubanos y bailes populares cubanos.
Directora de la Academia de baile “SaboryCache”, primera academia cubano -mexicana.
Realización PROGRAMAS DIDÁCTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA DANZA.
1. Programa de Ballet Sistema Mexicano-Ingles y Cubano
2. Programa de Expresión Corporal
3. Programa de Jazz
4. Programa de Danza Terapia
5. Programa de ritmos latinos y cubanos
ESTUDIOS:
Realice mis estudios en Danza Clásica en sistema Ingles de “Royal Academy of Dance”, sistema aprendido y utilizado, Ingles-Mexicano; Implementado por la Profra. Ana Castillo, pionera de la Danza Clásica en México.
Fui maestra de la propia Academia a la edad de 15 años por mi desempeño y vocación docente, desde entonces hasta la actualidad, nunca he parado de enseñar y bailar.
realice presentaciones en diferentes teatros de la ciudad; en mis últimos años como bailarina de ballet desarrollè experiencia en montajes coreográficos.
Conocimientos en: Jazz, Expresión Corporal, Músico-Terapia, Danza- Terapia y, coreografía.
Especialización desde 2005 en Ritmos Cubanos y Latinos. (Son Cubano, Casino, Mambo, cha cha cha,) latinos: ( bachata, merengue , cumbia D.F. )
Pedagoga egresada de la UNAM, enfocada a la educación no formal para adultos.
EXPERIENCIA DOCENTE:
• Impartí clases como profesora invitada por el Mojito Room Condesa, realizando talleres de son y salsa cubana. Referencia (G.R.P. Tanya Sánchez) 2010.
• Participe con mi historia de vida personal y profesional en el libro "Ecos de diosas" autora Myriam Luna 2011.
• Juez del campeonato nacional de salsa y danza deportiva de la FEDAME octubre 2010.
• Participación como ejecutante de danzas tribales en performance producciones Plutón 2009 "AMOR ES" Conjuntamente con el profesor Manyanga Como. (Africa, Mozambique ).
• Participación en performance (puesta coreográfica y música) en contra de la Anorexia mal de nuestros tiempos en "Como, Luego Existo" bajo la invitación de producciones Plutón y la directora Myriam Flores.
• Formación sobre la enseñanza de Danza deportiva en México, "Ball room" julio 2009 por el prof. Javier Nájera.
• Miembro activo de la FEDAME (federación mexicana de baile y danza deportiva del D.F.) 2009 a la actualidad.
• Dirección del taller "deja el sillón y actívate" cursos para adultos mayores. 2009
• Curso de ritmos afrocubanos con tambores Bata en vivo, enfocado a la intensión y el conocimiento profundo del movimiento ,como parte de la relación cuerpo físico y cuerpo subjetivo o etéreo, relacionado al conocimiento cultural de la religión yoruba, con el percusionista Jorge Bautista .2009
• Dirijo clases de son cubano con un hermoso grupo de adultos mayores CEMDAMI-COYOACAN, en apoyo a la cultura y conocimiento de esta etapa de la vida (voluntariamente) "Sabor y Cache" en pro del adulto mayor.
• Participación en el programa "Paso a Paso" de Ritmo Son latino TELEVISA- CABLEVISION 2009
• Participación como ponente invitada por RADIO FORMULA 14.70 am, en programa "Vida Lorenti" ( marzo 2009) con la historia del Son cubano , el baile y la salud .
• Redacción de artículos vinculados con la música y el baile en la revista DANZA CONTEMPO (marzo 2009) .
• Clases masivas a comunidades Francesas en México "restaurante FOCOLARE" bajo la invitación de agencia "Viva Zapata"
• Participación en entrevista de publimetro con respecto al baile como forma saludable.
• Participación de mi academia en competencias “son parejas , son casino “ UNAM 2014
• Campeonato Nacional de Casino “Cuba baila en México” 2015.
Participación en la entrevista 2019 “al ritmo de sabor ycache”
Links sobre videos y cursos.
• https://www.glclubs.com/MX/Benito-Juarez/630907426922127/Academia-de-Baile---Sabor-y-cach%C3%A9
• Actualmente me desarrollo pedagógicamente en ritmos y bailes populares cubanos siendo directora de la Academia de baile “Sabor y Cache la primera Academia cubano-mexicana” MR. el trabajo de la academia ha sido en crecimiento paulatinamente, cuento con 18 niveles de formación en su planeación formativa desde 2005 a la actualidad, y un equipo de cuatro maestros pedagogos e capacitación constante .www.saborycache.com.mx
• Formamos y preparamos profesores con mi método pedagógico , teórico y practico .
• Co-locución en programa de radio, “EN SON DE PAZ”, con Julio Barrera www.siminforma.com.mx, donde rescatamos y difundimos la cultura cubana en México, usos, costumbres, tradiciones, bailes y música de la isla. 2015
• BLOGG “APRENDE A BAILAR DE VERDAD” http://aprendeabailarsalsadeverdad.blogspot.mx/
• Formación en talleres de afrocubano con el profesor. Omar Yirat Verdecia. 2015
• Formación constante en flockor cubano con el profesor. José Luis Calunga Fernández 2016 a 2019.
• Realización PROGRAMAS DIDACTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA DANZA
1. Creación de programa de ritmos latinos y cubanos
2. Actualización en programa de Ballet Sistema Mexicano-Ingles y Cubano
3. Creación de programa de Expresión Corporal
4. Creación de Programa de Danza Terapia
Se incorporó en abril 2019 el estudio y capacitación para los profesores de sabor y cache, el aprendizaje y la práctica de la lengua de señas mexicanas, (LSM) donde estamos ofreciendo clases con esta lengua para la inclusión en la necesidad de la comunidad sorda. Sabor y cache una academia comprometida con la inclusión social.