Intenta tenerlo cerquita de ti
El ritmo, ooooh bella palabra que nace desde nuestros ancestros y que no sabemos cómo ejercerla con “dignidad”.. (rie es broma)
En realidad NO nacemos con él, ni lo llevamos en la sangre, ni los cubanos pueden con él solo para bailar!
No, no,no !!! Mitos
Es importante reconocer que cada persona tenemos un tambor único, propio y ubicado en cierta parte del pecho; si nuestro corazón, eso científicamente comprobado hace que las cosas moderen nuestros sentidos y emociones, hay tambores bajitos, planos, pasionales, pero tambores (metafóricamente hablando) y es parte de nosotros .
No deseo redactarte un concepto de diccionario, por el contrario, con mi experiencia docente el ritmo va más allá de nuestras capacidades motoras. Fíjate; para la comunidad sorda el ritmo es visual, es totalmente alejado de tu realidad como oyente, te preguntaras ¿cómo es posible?, pues cierto, quizá te sorprenda la capacidad de copia mental que puede hacer tu cerebro para realizar algo especifico.
El gusto por el baile, por la pintura, deportes, etc, pareciera requieren de todos los sentidos y se mitifica de una manera insoslayable , sin embargo todos se rompe cuando ves a una persona sorda bailar .
Ahora bien te comparto este ejemplo para que te motives a un más y tengas otra perspectiva de ti mismo cuando severamente caes en el juicio de determinar que No tienes ritmo y eso lleva a la sentencia de NO PODER BAILAR:
Para ese “mal” voy a recomendarte unas actividades que te servirán de guía en este camino para que tus clases de baile sean lo máximo.
Paso 1: vas a escuchar más música, pero no de la manera que estas acostumbrado.
Paso2: debes concentrarte en los instrumentos y en el conteo que hemos trabajado en clase, 123 567.
Paso3: Trata de identificar los instrumentos que existen en la canción, tendrás que poner mucha atención.
Paso 4: Ayudará que en cualquier momento del día repitas el paso básico para unificar memoria corporal y la música elegida.
Paso 5: vamos a escuchar a nuestro cuerpo, para ver que nos dice, que necesita para mejorar esto, que siento con tal canción, me pierdo, me aburro, me entusiasma!
Recuerda el baile debe ser orgánico, es arte …crealo y sobrecrealo!
Juegas conmigo???
vamos a bailar de verdad!
Profra. Adriana Lopez Doria